Almajet Viajes
688914925
+34688914925
Almajet Viajes
688914925
+34688914925
Nariño & Putumayo, una vivencia
603 €からの1人あたりの価格

Nariño & Putumayo, una vivencia

から
603 €
一人当たりの価格
から
603 €
一人当たりの価格

説明

Con este programa, tendrás la oportunidad de conocer dos grandes destinos de nuestra Colombia , tener la experiencia de interactuar con comunidades indígenas

Nariño, este departamento del sur occidente colombiano cuenta con una enorme riqueza cultural y natural, nos ofrece disfrutar del paisaje de los andes, sus predominantes volcanes, la riqueza natural que conservan sus lagunas y termales.


El Putumayo es un departamento colombiano con gran biodiversidad, clima tropical húmedo y una rica cultura. Es un destino turístico natural que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre.

El valle de Sibundoy se ubica en el Alto putumayo a una hora y treinta minutos del Pasto, un valle que mantiene vivas las tradiciones ancestrales, te reciben dos comunidades indígenas Inga y kamëntšá para compartir su conocimiento y cosmovisión.

訪問

Día 1. Pasto.
画像もうすぐです

Iniciamos nuestro city tour con un recorrido por los templos ubicados en el centro histórico de la ciudad, en ellos encontraremos arquitectura de tipo republicano, imágenes de tiempo de la colonia, talla en madera y pinturas de arte quiteño, visitaremos los templos de: Catedral de Pasto, San Juan, Cristo Rey, para conocer la parte histórica y cultural de la ciudad recorreremos la plaza de Nariño, el museo del carnaval, participamos en talleres de barniz de Pasto técnica artesanal única en el mundo declarada patrimonio cultural de Colombia, en la parte gastronómica se participa de la elaboración de un helado artesanal, el famoso “ helado de paila”. Alojamiento.


Incluye: Helado de paila (helado típico de la ciudad), museo del carnaval, taller de barniz de Pasto.  


Día 2. Pasto- Ipiales-Cementerio de de Tulcán-Santuario Nuestra Señora de las Lajas.
Día 2. Pasto- Ipiales-Cementerio de de Tulcán-Santuario Nuestra Señora de las Lajas.

Emprendemos un viaje de aproximadamente dos horas desde la ciudad de Pasto a la ciudad de Ipiales, una vez allí nos dirigimos al puente de Rumichaca y cruzamos la frontera con Ecuador y visitamos el cementerio de Tulcán.


En horas de la tarde visitamos el corregimiento de las lajas descendemos al Santuario donde se encuentra la imagen de la mestiza o Señora de las Lajas, el visitante podrá hacer un encuentro espiritual consigo mismo, orar, asistir a la celebración de la eucaristía, deleitarse con la impactante arquitectura del Santuario, visita el museo y los niveles bajos del mismo, realizar pequeñas caminatas que te llenan de energía y renovación, disfrutar del paisaje en el cual está ubicado el santuario, o simplemente contemplar el milagro de Dios en el abismo, siempre acompañado de  guías expertos quienes detallarán la historia de la imagen y del santuario. Alojamiento.


Incluye: Transporte hasta el santuario, un trayecto en teleférico, entrada al museo, refrigerio típico, almuerzo típico, paso a Tulcán en Ecuador. 


Día 3. Pasto- Laguna de la Cocha.
画像もうすぐです

“Laguna de la Cocha” un lugar lleno de encanto, magia, energía y belleza natural, ubicada a 40 minutos de Pasto, visitamos la vereda el Puerto sitio ideal para una caminata observando sus casas elaboradas en madera de influencia suiza adornadas con hermosas flores en sus balcones que embellecen el paisaje escenario perfecto para los amantes de la fotografía, aquí nos embarcamos en las lanchas “barcas en madera con motor” y nos dirigimos a la isla la corota el parque Nacional Natural más pequeño de Colombia.


Nuestro viaje continúa hacia una cálida casa campesina, donde nos recibe una familia llena de historias y tradición. En medio de la tranquilidad del campo, nos guían por su reserva de la sociedad civil autosostenible, un verdadero refugio natural. Aquí descubrimos la huerta casera, los cultivos orgánicos, los criaderos de cuyes y animales de granja, todo manejado con dedicación y respeto por la tierra. Al final del recorrido, la familia nos ofrece  un refrigerio típico, preparado con ingredientes frescos y libres de químicos, cultivados en su propia reserva. Lo más valioso de esta experiencia es entender cómo, gracias al turismo, estas familias han podido conservar su entorno natural, dejando atrás prácticas dañinas como la extracción de carbón vegetal. Durante esta visita, los viajeros no solo conocerán la belleza del campo, sino que compartirán un día lleno de sencillez, autenticidad y profundo respeto por la naturaleza. Es una oportunidad única para conectar con la ruralidad Nariñense. Alojamiento.


Incluye: Entrada a la reserva de la familia campesina, entrada a Parque Natural Isla la Corota, paseo en lancha, almuerzo típico, visita a la vereda el Puerto, refrigerio típico.


Día 4. Pasto- Volcán Galeras- Interacción artesanas y comunidades.
Día 4. Pasto- Volcán Galeras- Interacción artesanas y comunidades.

En este recorrido el turista puede apreciar los paisajes de montaña, cafetales, cañaduzales, cañones forjados por los ríos, disfrutar de un clima cálido y respirar un aire puro, puede degustar los dulces típicos de esta región. Podrá conocer “los trapiches” pequeñas industrias paneleras y llegaremos al corazón de esta ruta turística “mujeres artesanas tejedoras en paja toquilla” quienes convierten la fibra de iraca en artículos artesanales decorativos y accesorios de uso personal como bolsos, billeteras, aretes, pulseras y el famoso sombrero “ hot panamá”.


Siguiendo la ruta, nos espera la imponente Basílica de Nuestra Señora del Rosario en Sandoná, reconocida por su arquitectura neogótica y por albergar el Cristo tallado más grande de Sudamérica, una obra maestra creada por uno de los más célebres artesanos de Nariño.


Este viaje nos lleva por cinco encantadores municipios que reposan a los pies del volcán Galeras, cada uno rico en gastronomía, tradición y cultura. Es un recorrido que permite no solo admirar la naturaleza, sino también vivir de cerca el espíritu auténtico de esta tierra.


Incluye: Entrada a taller de artesanas, refrigerio típico, almuerzo típico, guianza especializada, entrada a trapiche en la vereda el Ingenio, interacción con las artesanas y la comunidad. 


Nota Especial: La visita a los trapiches está condicionada a los días de producción (Lunes a Jueves).

Día 5. Pasto- Valle de Sibundoy - Interacción con las comunidades locales.
画像もうすぐです

Este recorrido nos lleva al corazón del Valle de Sibundoy, un territorio sagrado donde las comunidades indígenas mantienen viva su lengua, tradiciones y profundo vínculo con la naturaleza. A medida que avanzamos, dejamos atrás la selva húmeda amazónica para adentrarnos en los imponentes paisajes de las cordilleras andinas. Al llegar a Sibundoy, el visitante tiene la oportunidad de compartir un día con una familia Kamentzá, quienes compartirán su cosmovisión, espiritualidad, cultura, medicina tradicional y ancestral. En la casa de una Taita o Mamita recorremos el Jajañ (Chagra tradicional indígena), descubriremos las plantas medicinales de su legado milenario, además se puede realizar una ceremonia de armonización, Durante el día, disfrutaremos de una alimentación saludable, acorde con el bienestar y la sanación que propone la jornada. Alojamiento.


Incluye: Entrada a centro espiritual, charla con el Taita o Mamita, entrada al jardín jajañ, limpieza espiritual, desayuno, almuerzo típico en el sitio a visitar, interactuar con las comunidades locales. 

ガイド言語

Español
1日: パスト
2日: パスト
3日: パスト
4日: パスト
5日: パスト
6日: パスト, イピアレス, トゥルカン, パスト, サンドナ, パスト
  • Alojamiento: 5 noches en pasto, en el hotel seleccionado. En habitación estándar.
  • Desayunos.
  • 4 almuerzos.
  • Experiencias, descritas en el itinerario.
  • Transporte.
  • Guianza especializada
  • Tarjeta de asistencia médica.
  • Tiquetes aéreos nacionales, impuestos tasas o contribuciones que los graven tales como: IVA, tasa aeroportuaria, impuestos de combustible, tarifa administrativa, impuestos de aeropuertos y salida de los países de origen y destino, otros cargos (sujetos a cambio)
  • Otros servicios no especificados en el programa
  • Gastos de carácter personal, bebidas, comidas, extras, regalos, lavandería en hoteles, etc. No mencionadas explícitamente en el programa
  • Visitas opcionales adicionales
  • Suplementos de fechas especiales como: Semana Santa, Semana de Receso, Feriados nacionales, fechas de eventos especiales.
  • Bebidas en las comidas mencionadas en el programa.
  • Registro de entrada en hoteles antes de la hora prevista 15:00 y de salida después de las 12:00 m. (Horarios sujetos a cambio sin previo aviso y/o políticas estipuladas por los hoteles)
  • Cualquier impuesto vigente a la fecha del viaje.
  • Propinas a guías y conductores.
  • Servicio de maleteros.
  • Cualquier gasto o servicio no detallado.

可能な宿泊施設

3宿泊施設
お 問い合わせ